actividad 2


Para conocer un poco más sobre los romances realizaremos las siguientes actividades:

Realiza una lectura comprensiva del siguiente hipertexto. Si deseas puedes utilizar los hipervínculos y los links para comprender mejor su contenido.

LOS ROMANCES
El romance proviene de la poesía épica (Cantares deGesta) que narraban hechos históricos que eran recitados en las plazas por los juglares, que poco a poco dejaron de gustar al público por ser difíciles de recordar.
Luego vino el tiempo de postguerra y aparecieron los romances como composiciones poéticas recitadas en versos de dieciséis sílabas, que luego fueron divididos en dos hemistiquios octosílabos cuando fueron escritas con la invención de la imprenta.  Actualmente por lo general están agrupados en cuartetos, con rima asonante en los versos pares (2,4,6,…).
El romance es una composición líriconarrativa por ser una mezcla entre la narrativa y la poesía, ya que relata una historia en versos, que no cuenta los antecedentes ni el término de la historia en algunos casos, ya que poco a poco los juglares iban cambiando, aumentando u olvidando algunos versos por ser de carácter oral y anónimo. Estos servían para informar y entretener al pueblo relatando historias de célebres combatientes, reyes y destacados personajes masculinos o femeninos conocidos en los pueblos o comarcas; con una libertad expresiva que le da dinamismo a las acciones que se narran.
Los aficionados que recopilaban los romances de los juglares en hojas o libros manuscritos antes de la invención de la imprenta formaron colecciones llamadas “romanceros” uno de los más célebres y antiguos es el Romancero de Lorenzo Sepulveda.
Los romances poseen personajes, se ubican en un tiempo y espacio significativo para el lugar de donde es originario, además su musicalidad posee tonadas populares y de corta extensión, que por lo general se repiten cada cuatro versos a modo de cantinela
En la actualidad los romances tienen temas muy variados y no siguen los parámetros tradicionales, sin embargo podemos escuchar muchas canciones que son formas modernas de romances como los puedes apreciar en los siguientes links.
                      "Juanito Alimaña" https://www.youtube.com/watch?v=T4pX7obS1Yk
                      "El gran varón" https://www.youtube.com/watch?v=P9cEAuFX_mE


1.    Elabora un glosario de términos desconocidos del texto anterior.   Puedes utilizar el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española utilizando el siguiente enlace:
2.    Con las palabras de los hipervínculos elabora un crucigrama 
3.    Observa el siguiente video y junto al contenido del hipertexto anterior elabora un      mentefacto sobre el romance .

No hay comentarios:

NOMBRE: IVANNA BRIONES

PROFESORA: NATIVIDAD POVEDA

GRADO: 9NO"BASICO"

Publicar un comentario en la entrada

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario